La Casa llena de Huesos

La anciana salió viva de su mansión en California para viajar a su pueblo natal. Allí, un doctorucho envió de vuelta una urna con sus cenizas y el acta de defunción. El motivo: muerte natural. Su hija había impedido que nadie asistiese a la cremación. Pero a su nieta, como buena periodista, tanto misterio la intrigó.

Cruzó el Atlántico para llegar hasta allí. Exageraban al llamarlo pueblo: con suerte era una aldea. Nadie parecía haber visto a su abuela, pero después de mucho insistir, le dijeron que un coche muy lujoso había subido a la casa llena de huesos. Se santiguaron al decir el nombre.

Era la antigua casa familiar, de la que su tatarabuelo salió rumbo a las américas para hacer fortuna. Al verla entendió la mala fama del inmueble. Estaba en un estado penoso, castigada por la humedad y herida por el viento. El suelo a su alrededor estaba tapizado de los huesos de miles de animales que, aparentemente, habían ido allí a morir, estaban limpios, y a su alrededor no se veían los restos de la putrefacción de la carne. El interior de la casa tenía la misma alfombra macabra, pero con un olor mucho peor. Encontró un vacío en el puzle óseo: Una trampilla había sido abierta recientemente.

Llevaba a las bodegas. Los huesos que allí cubrían el suelo eran humanos. Entre restos de ropa podrida vio un vestido en buen estado y, próximo a él, el colgante que siempre llevaba su abuela. Los huesos de su abuela estaban envueltos en una baba transparente y apestosa que olían a vómito.

A su espalda, algo se alzó. Al girarse para encararlo cayó entre los huesos. Era un gusano grande como un caballo, viscoso y blanquecino. Un grito histérico brotó de su garganta cuando reconoció, en el gusano, la cara de su abuela.

— Aún es pronto, nieta. —dijo el engendro—. Muy joven para pagar la deuda.

Le dio la espalda y se marchó por una grieta en la pared.

 

______________________________

Sígueme en facebook:

https://www.facebook.com/germendemundos/?fref=ts

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: